Ionisis: la tecnología capaz de eliminar el Covid-19 en 30 segundos

Según numerosos virólogos el coronavirus ha venido para quedarse. Existe cierto consenso entre la comunidad científica a la hora de afirmar que se convertirá en una enfermedad endémica en Europa, con la que habrá que acostumbrarse a vivir y defenderse de sus nuevas y futuras variantes y mutaciones.

Estos especialistas entre la que se encuentra la viróloga Margarita del Val del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), afirman que la vacuna ayudará a inmunizar a muchas personas y a mejorar la situación actual, pero que no será capaz de erradicar la enfermedad por completo.


Por este motivo, cada vez es más importante contar con tecnologías y productos certificados que permitan estar más seguros en el entorno y que se volverán imprescindibles como cualquiera de los electrodomésticos o dispositivos que se utilizan cotidianamente. Por lo que en futuro tendremos que acostumbrarnos a tenerlos en nuestro entorno.
Estos dispositivos domésticos dotados de tecnología Ionisis permite eliminar de una forma cómoda, rápida y sencilla cualquier variante del Covid-19 en solo 30 segundos, con una eficacia contrastada de un 99,99% sin químicos.
Puede usarse en cualquier superficie tales como ropa, utensilios de cocina, interior de vehículos, juguetes de los niños, llaves, teléfonos móviles, mascarillas, incluso mascotas y no deja ningún tipo de residuo químico en ellas lo que le permite ser un producto inofensivo para las personas y mascotas ya que también ha demostrado su seguridad e inocuidad en ojos, piel, y a nivel de no genotoxicidad.
Es importante destacar que la tecnología Ionisis está notificada en el Ministerio de Sanidad (Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación), según el RD1054_2002 y el Art. 95 BPR y que cuenta ya con el respaldo de parte del sector sanitario español y se está utilizando en lugares tan sensibles como la UCI del Hospital Universitario Puerta del Hierro de Madrid, entre otros.
La empresa distribuidora es una empresa española que además de ofrecer este importante dispositivo en el mercado ha querido crear la campaña #YoCortoLaCadena, cuyo principal objetivo es concienciar y ayudar a toda la sociedad en la importancia de cortar la cadena y hacerlo de forma efectiva. Esta iniciativa está teniendo una gran acogida y ya se han sumado cientos de particulares, sector sanitario (hospitales, residencias o ambulancias), empresas, comercios, famosos e instituciones.