Ciudadanos denuncia la falta de continuidad urbana en Doña Urraca, rúa dos Gardas y Revista Ronsel

La portavoz municipal de Cs, Olga Louzao, denunció esta mañana la falta de continuidad urbana y el tapón urbanísitco existente en la confluencia de las calles Dona Urraca, rúa dos Gardas y Revista Ronsel. «Debido a una deficiente ejecuión del planeameto urbanísitico la zona norte de la ciudad sufre un problema grave de falta de continuidad urbana lo que esta generando en este punto tapones urbanísitcos inasumibles para una ciudad como Lugo. Este problema se traduce en una devaluación del territorio desde el punto de vista urbanísitco y un impedimento para el desarrollo de la vida en términos de calidad de vida. De todas las zonas afectadas, una de las más perjuidcadas es el entorno de la calle Dueña Urraca en donde se interumpe el trazado urbano de forma gravísima y no existe conexión con las calles dos Gardas y Revista Ronsel», aifrmó la concejala de la formación naranja.

«El Gobierno debe actuar en esta zona históricamente olvidada por los distitnos gobiernos socialistas en neustra ciudad. Especialménte gráfico es el estado de abandono de la calle Revista Ronsel que carece de pavimento y no cuenta con una salida en condiciones. A pesar de las contiuas quejas vecinales el Gobeirno local continúa incompensiblemente sin actuar en este punto en un agravio comparativo con otras áreas del municipio. Exigimos que aporten solcuiones con la máxima urgencia», señaló.

Un urbanismo obsoleto con PXOM ineficaz para el Lugo del siglo XXI

La portavoz municipala achacó estas anomalías urbanísitcas a la falta de voluntd política evidenciada por el ejecutivo de la Lara Méndez y a un planeamiento urbanísitco desfasado. «Es evidente que Lugo necesita adaptar su planeamiento urbanísitco a la realidad del siglo XXI. Contamos con un docuemtno obsoleto diseñado hace más de una década y que prevé el desarrollo de una ciudad de 300.000 habitantes cuando la realidad lucense es avanzar hacia una urbe que a duras penas superará los 100.000 habitantes. Es necesario revisar el planeamiento y contar con un docuemnto real que permita diseñar una ciudad moderna, funcional y que posibilite aumentar la calidad de vida en armonía con el medioambiente y la sostebinilidad. Es urgente reorganzair el suelo dentro del entremado urbano y apostar por la rehabilitación en vez de pensar en desarrollar nuevas bolsas de suelo periféricas que a todas luces quedarán a medio ejecutar generando una peligrosa falta de continuidad urbana», concluyó.